lunes, 26 de abril de 2010
Justificación y enfoque.
Mediante el uso de los textos bibliográficos lograré comprender a profundidad los componentes y características de la música dentro de los restaurantes. De esta forma me enfocare en realizar entrevistas profundas a personas de diferentes rangos de edad para poder dirigir mi investigación a la percepción y gratificación de los consumidores. Me parece sumamente importante estudiar este tema ya que mediante la creación de ambientes diferente se puede manipular emociones y conductas dentro de los consumidores muchas veces sin que ellos se den cuenta de esto. Al hablar con ellos podré comprender que gratificaciones o experiencias negativas se llevan y como repercuten estas en sus vidas.
Efecto ambiental de la música en resturantes
http://www.scribd.com/doc/1017740/EFECTO-AMBIENTAL-DE-LA-MUSICA-EN-RESTAURANTES
Esta monografía destaca la importancia de la música al crear ambientes y la influencia de estos en los consumidores. De esta forma los autores destacan que el sentido dominante en los seres humanos es la audición ya que es un canal que siempre se encuentra abierto y no puede ser controlado voluntariamente a diferencia, por ejemplo, de la vista. De esta forma la música puede generar en nosotros momentos de relajación o intensa tensión, así se analiza a la música como tema central para manipular el ambiente y cambiar las actitudes de las personas.
El efecto de las variables ambientales sobre la conducta del consumidor
http://www.marketing-xxi.com/el-efecto-de-las-variables-ambientales-sobre-la-conducta-del-consumidor-60.htm
Este artículo explica que existen varios factores que ayudan a crear ambientes específicos en los locales comerciales entre los más importantes podemos encontrar la música, la aglomeración, el olor y el color de los elementos.
De esta forma es importante destacar que cuando en un restaurante se transmite música con un ritmo lento, el flujo de los consumidores es significativamente más lento. Las personas que entran al restaurante se quedan un tiempo mayor por lo que consumen más alimentos. No a todos los restaurantes les interesa que las personas se queden un tiempo largo en el local, por ejemplo los restaurantes de comida rápida com McDonalds necesita que exista una rotación constante de sus consumidores por que se utiliza música con ritmos más rápido. Es interesante lo que menciona el autor al decir que en los fine de semana se coloca música con ritmos rápidos ya que necesitan mayor rotación en los restaurantes para que entre la mayor cantidad de gente posible.
Por último el autor destaca la importancia del la música en la creación de ambientes y la forma en que estos influyen en el ser humano creando emociones y reacciones diferentes.
domingo, 18 de abril de 2010
Bases de la investigación
EFECTO AMBIENTAL DE LA MÚSICA EN RESTAURANTES
martes, 13 de abril de 2010
Músicas invisibles
Músicas invisibles:
la música ambiental como objeto de reflexión
Josep Martí
Departamento de Musicología
C.S.I.C Barcelona
http://www.sibetrans.com/trans/trans6/marti.htm
domingo, 11 de abril de 2010
Bases de la investigación
Para poder realizar mi investigación deseo poder analizar dos puntos de vista diferentes, en primer lugar el de los creadores de esta música y en segundo lugar los consumidores. Al realizar la investigación de esta forma podré comprender más claramente cuales son sus bases y características y cuales son sus funciones y que gratificaciones genera.
Para poder entender de que se trata este género musical voy a hablar con dos músicos que se encargan de producir música para restaurantes como Zazú.
De esta forma pretendo realizar la siguientes preguntas en la entrevista:
1) Que características tiene este género musical?
2) Se puede crear diferentes ambientes mediante la música?
3) como ayuda esta música a los restaurantes?
4) por que se la usa?
5) que gratificaciones crees se llevan los consumidores al escuchar esta música?
6) se intenta que la musica se sienta o que pase desapercibida?
8) por que te parece interesante?
9) te parece que este género es algo facil de digerir e interpretan?
10) lleva un significado importante las temas que se usan?
Para poder entender lo que sienten los consumidores pretendo realizar 100 entrevistas que contengan las siguientes preguntas:
1) Prestas atención a la música de los restaurantes?
2) Obtienes alguna gratificación al escucharla?
si no y cuales?
3) te parece que la música ayuda a crear ambientes específicos?
5) Prefieres comer con música o sin?
si no y por que?
6) Sientes que la música tiene una influencia o pasa simplemente desapercibida?
7) la musica que escuchas se relaciona con el restaurante al que asistes?
8) sientes que la música de restaurantes es más fácil de digerir?
9) que función crees que cumple?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)