miércoles, 12 de mayo de 2010

Conclusiones de gratificaciones del consumidor

Después de haber entrevistado a varios consumidores de diferentes edades, llegamos a importantes conclusiones sobre las gratificaciones que cada uno de ellos obtiene al escuchar música, específicamente en restaurantes.

Pudimos obtener las siguientes conclusiones:

  • Los consumidores siempre caen en cuenta que hay música en los restaurantes, sin embargo, no le prestan mayor atención a menos que el volumen sea muy alto, muy bajo o que la música no vaya acorde al lugar.
  • La mayoría de consumidores siente gratificación al escuchar música en restaurantes,por otro lado, es interesante destacar que no lo hacen en sus casas a menos que sea un almuerzo familiar y se quiera crear un ambiente alegre.
  • Muchos de los consumidores sienten que la música hace compañía y por otro lado, te aisla del resto de mesas del restaurante.
  • La música crea temas de conversación y llena vacíos incómodos.
  • Los consumidores son segmentados dependiendo del ambiente del restaurant, por esta razón, disfrutan del encuentro con gente que tiene gustos en común .
  • Cuando la música es en vivo se generan dos tensiones; los consumidores disfrutan del hecho ya que tienen una mayor relación con el cantante y definitivamente se presta más atención a la música, por otro lado, existen los consumidores que sienten que la música en vivo invade sus espacios privados.
  • Cuando los consumidores van a un restaurant tienen un ideal de lo que esperan como experiencia , ya que el ambiente ya está predispuesto en sus mentes. Cuando esto no se cumple, ocurren problemas. Ejemplo: en los lugares de comida típica los consumidores ya se esperan que la música también sea tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario