domingo, 2 de mayo de 2010

Resumen entrevista

Información:

Tiene 21 y quiere estudiar Marketing y vive en Israel.

Que música te gusta?

Pop Rock, reggaeton, hits y música en hebreo.

Crees que la música influencia a las personas?

Si mucho, influencia en el ambiente en el que se encuentran, cuando las personas se sientes tristes escuchan cada tipo de música y según eso también escogen que lugar quieren ir.

Hay música que me habla según la etapa de la vida e la que me encuentro en el momento.

Crees que produce ambientes?

Si, definitivamente. Hay restaurantes que pueden ser ricos pero sino me gusta la música no voy a querer ir al lugar o existe clubes que son sumamente feos pero hay buena música y eso crea un buen ambiente y a los que me gusta ir.

Cuando estas en un lugar y escuchas música puedes usar eso como una base de conversación, ayuda a la interacción.

Cuando las personas escuchan música se conectan con sus sentimientos y cambian su actitud.

Crees que prestan atención?

Muchas de las personas no prestan atención pero depende del lugar y si conocen la canción

Si la música esta en relación al lugar, las personas no se van a dar cuenta de que está ahí pero si colocan música que no tiene relación con el lugar enseguida te das cuenta ya que no calza con el lugar. La música es como parte del escenario si encuentras un objeto que no tiene nada que ver con el lugar enseguida lo vas a notar y reaccionar. Pero esto no quiere decir que la música no influya aun que no nos demos cuenta. La música crea un ambiente determinado y hace que nos comportemos de cierta forma.

Tomas conciencia

Yo personalmente escucho la música ya que me conecto mucho con ella. Pero al encontrarme con más personas en un restaurante comiendo no logro concentrarme plenamente en la canción y entender su letra en ese momento, solo me guío por sentimientos y sensaciones que muchas veces crean los ritmos.

Yo personalmente escojo lugares por la música y hasta logro conocer a la gente por la música que estuchan.

Que características crees que tiene la música de restaurantes?

Depende mucho del lugar, por lo general en restaurantes caros ponen canciones con ritmos lentos y tranquilos. Por el otro lado en el resto de restaurantes la musuca es nueva y con más ritmos muchas veces pop y rock (fridays)

Para mi cada restaurante según el habiente que quiere dar elige su música. Cada restaurante intenta ser lo más original en su ambiente y explota la música.

Yo siento que los restaurantes quieren irse por lo seguro y por esa razón ponen música que ella todos conocemos y les gusta a la mayoría así jalan con eso recuerdos y gustos de la mayoría.

Como por ejemplo Michael Jackson que es hit en estos momentos.

Que gratificaciones tienes al escuchar música mientras comes

A mi me gusta mucha comer con música por que así no tengo que escuchar a todo el resto de gente que esta en el restaurante y saca toda la bulla del resto de personas, la música opaca ese sonido, te desconecta del resto de mesas y personas . escuchas mas a la música que al resto de personas y te concentras en l música y en las personas y tu mesa.

Por otro lado me ayuda a encontrar temas de conversación cuando escucho música que me trae recuerdos o que conozco.

Por ejemplo hay canciones o música que te hace acuerdo a épocas de tu vida o momentos específicos como cuando una canción te hace acuerdo a una fiesta y así puedes habla sobre ese tema un largo rato.

Escuchas música cuando comes en casa?

En casa no estoy acostumbrado a ello, no siento que tengo necesidad de poner música para no concentrarme en resto de gente por lo general como yo y mis papas. No había pensando hasta ahora en ponerlo. Cuando estoy con amigos suelo poner música a la hora de comer.

1 comentario:

  1. Ok, interesante, falta ver el resto. Espero que hayan realizado suficientes para poder concluir algo.

    ResponderEliminar